Navidad: Mensaje de los Obispos de la Provincia de Córdoba

Queridos hermanos y hermanas:

Se acerca nuevamente la Navidad. Esta fiesta entrañable nos da la posibilidad de alegrarnos con la Buena Noticia de la amistad de Dios, pero también ilumina nuestra mirada para ver con mayor profundidad los dolorosos acontecimientos vividos este mes en Córdoba.

Intentamos comprender qué nos está pasando. Son legítimas diversas lecturas. Junto a la mirada periodística, sociológica o política, una lectura religiosa y moral también es importante. Ayuda a desentrañar otros aspectos y a comprender mejor la responsabilidad de cada uno.

Estos hechos nos duelen, pero también nos avergüenzan porque revelan nuestras fragilidades. Estamos convencidos de que son señales de un deterioro espiritual, cultural y moral muy hondo: la quiebra de la amistad social y los vínculos ciudadanos.

Somos conscientes de que todos los dirigentes, también los religiosos, junto con el rol de autoridad que se nos ha confiado, tenemos una mayor responsabilidad. Delante de Dios y como pastores sentimos la necesidad de examinar nuestra conciencia y pedir perdón por no haber hecho más a fin de que el Evangelio de Cristo se encarne en la vida, la cultura y la convivencia de nuestro pueblo.

Estamos ante una nueva oportunidad para comprometernos con decisión en un camino distinto. No podemos desentendernos de lo que nos pasa. Por eso proclamamos con sencillez la Buena Noticia de la Navidad: Dios nos tiende la mano a través de su Hijo nacido de María. En ese espíritu, alentamos un valiente y humilde diálogo fraterno y ciudadano, que nos permita identificar nuestros problemas, así como alcanzar los necesarios consensos para solucionarlos pacíficamente.

El nacimiento de Cristo se verificó en circunstancias dramáticas de pobreza. Sin embargo, aquella noche brilló una luz de esperanza para toda la humanidad. En ese Niño encontramos la fuerza que necesita la frágil voluntad humana para no dejarse vencer por el peso del egoísmo.

La Navidad nos invita y nos anima a recomenzar desde Jesús. Él nos enseña "a mirarnos como hermanos". Como María y José, abrámosle la puerta de nuestro corazón y la de cada familia para empezar con Él una historia nueva, más digna, queriéndonos y cuidándonos unos a otros.

¡Les deseamos de corazón una muy Feliz Navidad, llena de las bendiciones del Señor!

Córdoba, 20 de diciembre de 2013

+ Carlos José Ñáñez (Arzobispo de la Arquidiócesis de Córdoba)
+ Aurelio Kühn (Obispo Prelado de la Prelatura de Deán Funes)
+ Eduardo Martín (Obispo de la diócesis de Río Cuarto)
+ Santiago Olivera (Obispo de la diócesis de Cruz del Eje)
+ Sergio Buenanueva (Obispo de la diócesis de San Francisco)
+ Gustavo Zurbriggen (Obispo Coadjutor de la Prelatura de Deán Funes)
+ Samuel Jofré (Obispo de la diócesis de Villa María)
+ Pedro Torres (Obispo Auxiliar electo de la Arquidiócesis de Córdoba)

Evangelio del Domingo 4° de Adviento

La generación de Jesucristo fue de esta manera: Su madre, María, estaba desposada con José y, antes de empezar a estar juntos ellos, se encontró encinta por obra del Espíritu Santo. Su marido José, como era justo y no quería ponerla en evidencia, resolvió repudiarla en secreto.
Así lo tenía planeado, cuando el Ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas tomar contigo a María tu mujer porque lo engendrado en ella es del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados». Todo esto sucedió para que se cumpliese el oráculo del Señor por medio del profeta: «Ved que la virgen concebirá y dará a luz un hijo, y le pondrán por nombre Emmanuel, que traducido significa: ‘Dios con nosotros’». Despertado José del sueño, hizo como el Ángel del Señor le había mandado, y tomó consigo a su mujer.
(Mt 1,18-24)

Nuestro nuevo Párroco

La siguiente es una breve reseña biográfica del Padre Juan Daniel Martínez, recientemente designado por al Arzobispado de Córdoba como párroco en nuestra comunidad, en reemplazo del Padre Pedro Javier Torres, nombrado Obispo Auxiliar de Córdoba.
Juan Daniel Martínez, nació el 7 de marzo de 1972, es decir que tiene hoy 41 años.
Ingresó al Seminario Mayor Nuestra Señora de Loreto en 1993 y se ordenó sacerdote el 26 de marzo de 2001 lo que significa que tiene 12 años de sacerdote.

Ejercicio del Ministerio

Diácono en Parroquia Nuestra Señora de los Dolores en Marqués de Sobremonte (Ciudad de Córdoba).
Vicario Parroquial en Parroquia Nuestra Seeñora del Rosario, en la localidad Río Primero, provincia de Córdoba.
Párroco en la Parroquia Nuestra Señora de Luján, en la localidad de Colonia Tirolesa, provincia de Córdoba.
Párroco en Parroquia Visitación de Nuestra Señora y San Alfonso María de Ligorio, en Barrio Argüello (Ciudad de Córdoba)
Y desde Febrero de 2014, Párroco en Parroquia Nuestra Señora del Valle, Barrio Villa Belgrano, Ciudad de Córdoba. 
¡Bienvenido Padre Juan!

El Comipaz propone "Un Mate En La Esquina" para recuperar la amistad social

El Comipaz (Comité Interreligioso por la Paz), lanzó una curiosa iniciativa para recuperar la amistad social. Se trata de "Un Mate En La Esquina" que consiste sencillamente en salir a la vereda, la esquina o la plaza del barrio para compartir un mate con los vecinos.  Entienden que el "otro" está a sólo un mate de distancia de ser hermano, y con un pequeño gesto buscan ayudar a recuperar la amistad social y el encuentro.

La iniciativa que invita a "en este fin de año volvamos a compartir el sabor de lo fraterno" despertó la adhesión de miles de usuarios de redes sociales quienes fueron compartiendo sus fotos con mates y tererés desde distintos puntos del país.

El Comipaz, único comité en su tipo en el país que este año cumplió 15 años entre los cordobeses, invitó a participar a través de las redes sociales y rápidamente la invitación se está multiplicando en toda la Argentina (incluso ya hay argentinos que se suman desde otros países).

"Sacá una silla, sentate en paz con tus vecinos. En este fin de año, volvamos a compartir el sabor de la fraternidad. ¿La Idea? El 19 de diciembre, desde las 19hs, tomá un mate en la esquina con tus vecinos. Recuperemos los espacios públicos. Construyamos la paz."

Agenda 15 al 21 de Diciembre

DOMINGO 15 DE DICIEMBRE

Tercer Domingo de Adviento.
11 hs: Santa Misa.
20 hs: Santa Misa.

LUNES 16 DE DICIEMBRE

19:30 a 21:30 hs: Narcóticos Anónimos.

MARTES 17 DE DICIEMBRE

9 hs: Gimnasia.
19:30 hs: Alcohólicos Anónimos.
20 hs: Santa Misa.
Después de la Misa: Grupo de Oración.

MIÉRCOLES 18 DE DICIEMBRE

19:30 hs: Narcóticos Anónimos.
19 hs: Coro.
20 hs: Santa Misa.
20:30 hs: Jóvenes Universitarios.

JUEVES 19 DE DICIEMBRE

9 hs: Gimnasia.
19:30 hs: Alcohólicos Anónimos.
20 hs: Santa Misa.

VIERNES 20 DE DICIEMBRE

19:30 hs: Narcóticos Anónimos.
19:30 hs: Adoración Santísimo Sacramento.
20 hs: Santa Misa.

SÁBADO 21 DE DICIEMBRE

18:30 hs: Bautismos.
19:30 hs: Narcóticos Anónimos.
20 hs: Santa Misa.
Después de Misa: Encuentro de Coros,
Concierto de Navidad.

Evangelio del Domingo 3 de Adviento

En aquel tiempo, Juan, que en la cárcel había oído hablar de las obras de Cristo, envió a sus discípulos a decirle: «¿Eres tú el que ha de venir, o debemos esperar a otro?». Jesús les respondió: «Id y contad a Juan lo que oís y veis: los ciegos ven y los cojos andan, los leprosos quedan limpios y los sordos oyen, los muertos resucitan y se anuncia a los pobres la Buena Nueva; ¡y dichoso aquel que no halle escándalo en mí!».
Cuando éstos se marchaban, se puso Jesús a hablar de Juan a la gente: «¿Qué salisteis a ver en el desierto? ¿Una caña agitada por el viento? ¿Qué salisteis a ver, si no? ¿Un hombre elegantemente vestido? ¡No! Los que visten con elegancia están en los palacios de los reyes. Entonces, ¿a qué salisteis? ¿A ver un profeta? Sí, os digo, y más que un profeta. Éste es de quien está escrito: ‘He aquí que yo envío mi mensajero delante de ti, que preparará por delante tu camino’. En verdad os digo que no ha surgido entre los nacidos de mujer uno mayor que Juan el Bautista; sin embargo, el más pequeño en el Reino de los Cielos es mayor que él».
(Mt 11,2-11)

Colecta de Navidad "Donar es el don de dar"

Como todos los años, Cáritas Arquidiocesana de Córdoba realiza su tradicional Colecta de Navidad. Bajo el lema “Donar es el don de dar” se llevará a cabo el sábado 14 y el domingo 15 de diciembre de 2013 en todas las parroquias.

La buena noticia del nacimiento de Jesús NOS invita al encuentro con el otro, a descubrir la importancia de tener al otro y ayudarlo para que de ese encuentro surja algo bueno. Dejar de llamarlos “OTROS” para convertirse en “NOS-OTROS”.

Porque de eso se trata: de unión, de compañerismo, de fraternidad. Cáritas invita a toda la sociedad, y principalmente a la comunidad cristiana a recordar que la Navidad es una oportunidad para volver a empezar, para renacer y cambiar la mirada, para comprometernos, para ayudarnos, rescatarnos, cuidarnos. Que bueno que CON los OTROS somos NOSOTROS! Que esta Navidad NOS encuentre con la esperanza renovada, para construir juntos una sociedad más justa y solidaria.

Con “Donar es el don de dar” queremos invitar a toda la sociedad a recordar que la Navidad es una oportunidad extraordinaria para colaborar con las personas más necesitadas. Así, nos sumamos a este espíritu para darnos, escucharnos, mirarnos, acompañarnos, comprometernos, pensar en el otro como en uno. Porque dar ilumina el corazón y coloca a la sociedad en el camino de la formación de la civilización del amor.

CONTACTO. Para mayor información comunicarse con el área de Comunicación de Cáritas Córdoba, de lunes a viernes de 15 a 19 a los teléfonos 4290530 / 4250703. Email: caritas@caritascordoba.org.ar  - www.caritascordoba.org.ar       

Agenda 8 al 14 de Diciembre

DOMINGO 8 DE DICIEMBRE

Segundo Domingo de Adviento.
11 hs: Santa Misa.
20 hs: Santa Misa.

LUNES 9 DE DICIEMBRE

19:30 a 21:30 hs: Narcóticos Anónimos.

MARTES 10 DE DICIEMBRE

9 hs: Gimnasia.
19:30 hs: Alcohólicos Anónimos.
20 hs: Santa Misa.
Después de la Misa: Grupo de Oración.

MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE

19:30 hs: Narcóticos Anónimos.
19 hs: Coro.
20 hs: Santa Misa.
20:30 hs: Jóvenes Universitarios.

JUEVES 12 DE DICIEMBRE

9 hs: Gimnasia.
19:30 hs: Alcohólicos Anónimos.
20 hs: Santa Misa.

VIERNES 13 DE DICIEMBRE

19:30 hs: Narcóticos Anónimos.
19:30 hs: Adoración Santísimo Sacramento.
20 hs: Santa Misa.

SÁBADO 14 DE DICIEMBRE

10 hs: Apoyo Escolar.
11 hs: Infancia Misionera.
17:30 hs: Cursillo Pre Bautismal.
19:30 hs: Narcóticos Anónimos.
20 hs: Santa Misa c/ colecta de Navidad.

Fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María

En aquel tiempo, fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María.
Y entrando, le dijo: «Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo». Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo. El ángel le dijo: «No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios; vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre; reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin». María respondió al ángel: «¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?». El ángel le respondió: «El Espíritu Santo vendrá sobre ti y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por eso el que ha de nacer será santo y será llamado Hijo de Dios. Mira, también Isabel, tu pariente, ha concebido un hijo en su vejez, y éste es ya el sexto mes de aquella que llamaban estéril, porque ninguna cosa es imposible para Dios». Dijo María: «He aquí la esclava del Señor; hágase en mí según tu palabra». Y el ángel dejándola se fue.
(Lc 1,26-38)

7 de diciembre: Jornada de ayuno y oración

El próximo sábado 7 de Diciembre nos uniremos a la Jornada de ayuno y oración convocados por la Conferencia Episcopal Argentina, para pedir a Dios Padre que “mueva y sostenga los corazones y las voluntades de quienes tienen en sus manos la responsabilidad de los recursos de la Ley, para frenar la perversa y devastadora fuerza de las drogas”.

En la Arquidiócesis de Córdoba la celebración central tendrá lugar a las 19.30 en la Basílica Nuestra Señora de la Merced, para dejar nuestra súplica en el corazón de la Madre Patrona de los Cautivos. Unos minutos antes de la misa se ofrecerá un momento de oración junto al Santísimo Sacramento.

En todas las parroquias y capillas

En comunión con los hermanos de nuestra Patria pediremos por esta intención en todas las celebraciones del sábado 7 de diciembre en las parroquias, capillas, iglesias y Santuarios de la Arquidiócesis de Córdoba, recordando especialmente a los enfermos, a sus familiares y a los fallecidos por causa del flagelo de la droga y el narcotráfico. Rezaremos también por la construcción de “una cultura del encuentro y la solidaridad, como base de una revolución moral que sostenga una vida más digna”, y por la conversión de los narcotraficantes”.

Quedará a criterio de las comunidades, las que además de la misa del día puedan disponer de un momento de oración especial. Contaremos además con un material de reflexión que ofrecerá la Comisión de Adicciones de la Arquidiócesis de Córdoba.

El Arzobispo de Córdoba Monseñor Carlos Ñáñez ha dispuesto que en todas las misas del Sábado 7 y Domingo 8 de Diciembre se celebre la Solemnidad de la Inmaculada Concepción con los textos litúrgicos correspondientes a dicha fiesta.

Ayuno

La oración es una expresión de confianza dirigida a nuestro Padre Dios que siempre quiere lo mejor para sus hijos, y conoce muy bien lo que padecemos y sufrimos cuando un niño, un joven o un adulto pierden la libertad, la salud y hasta la propia vida por causa de las drogas. El ayuno de este día significará privarnos de lo innecesario, superficial, excesivo; para que ofreciendo al Padre este dolor humano, nos dejemos invitar por Jesús a mirarnos como hermanos, a mirarnos comprometidos con el abrazo de una vida más digna.

“No dejemos que nos roben la esperanza, ni que se la arrebaten a nuestros jóvenes. Cuidémonos los unos a los otros. Estemos particularmente cerca de los más frágiles y pequeños. Trabajemos por una cultura del encuentro y la solidaridad como base de una revolución moral que sostenga una vida más digna” (Documento “El drama de la droga y el narcotráfico” 106° Asamblea Plenaria Pilar, 7 de noviembre de 2013).

Oración para pedir por la paz en la ciudad de Córdoba

Señor Jesús, Tu eres nuestra paz, mira nuestra ciudad
dañada por la violencia y dispersa por el miedo y la inseguridad.
Consuela el dolor de quienes sufren,
da acierto a las decisiones de quienes nos gobiernan.
Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos
y provocan sufrimiento y angustia.
Protege a las familias, a nuestros pueblos y comunidades.
Que como discípulos misioneros tuyos,
sepamos ser promotores de justicia y de paz,
para que en ti, nuestro pueblo tenga vida digna.
María, Reina de la Paz, ruega por nosotros.
Amén

Arzobispado de Córdoba

Dos pastores con olor a oveja

Ilustramos la nota con una fotografía del Papa Francisco saludando al Padre Pedro en la Plaza San Pedro. Dos pastores con olor a oveja, cuya presencia al frente de la Iglesia –el primero de ellos– y en nuestra parroquia ahora y próximamente en el Arzobispado de Córdoba como Obispo Auxiliar –Pedro– nos hacen percibir que Dios está disponiendo de sus mejores hombres para poner al frente del rebaño.

De todos modos, en la parroquia, nos resulta casi inevitable el vivir una sensación un tanto ambivalente:

Por un lado tenemos la alegría de saber que “nuestro Pedro” se va a constituir en Pastor de casi dos millones de almas en Córdoba y que todos podrán disfrutar de su entrega generosa, de su lucidez y claridad al explicar la Palabra, de su sólida formación espiritual, de su sentido ecuménico e interreligioso, de su capacidad de trabajo al servicio del Señor y de los hermanos que lo necesitan

Y por otro lado, no podemos evitar un dejo de tristeza por no tenerlo más en forma cotidiana en nuestra comunidad parroquial, donde su presencia nos ha dado en estos dos años y medio toda la ayuda espiritual, el consejo oportuno, la corrección que no molesta, el acompañamiento en las labores de los distintos grupos, las permanentes visitas a enfermos, y hasta su figura inquieta y movediza haciendo sonar la campana del templo antes de las Misas casi con el entusiasmo de un niño...

La Arquidiócesis recibe un gran pastor. La parroquia seguramente recibirá, por la inspiración del Espíritu de Dios, el párroco que mejor se adapte a las necesidades de la comunidad.

Nuestras oraciones están y estarán con el Padre Pedro y también rezamos a la Inmaculada Virgen del Valle por el nuevo párroco que está por llegar en este Adviento.

Agenda 1 al 7 de Diciembre

DOMINGO 1 DE DICIEMBRE

Primer Domingo de Adviento.
11 hs: Santa Misa.
20 hs: Santa Misa.
Encuentro de Coros Universitarios.

LUNES 2 DE DICIEMBRE

19:30 a 21:30 hs: Narcóticos Anónimos.
20 hs: Santa Misa.

MARTES 3 DE DICIEMBRE

9 hs: Gimnasia.
19:30 hs: Alcohólicos Anónimos.
20 hs: Santa Misa.
Después de la Misa: Grupo de Oración.

MIÉRCOLES 4 DE DICIEMBRE

19:30 hs: Narcóticos Anónimos.
19 hs: Coro.
20 hs: Santa Misa.
20:30 hs: Jóvenes Universitarios.

JUEVES 5 DE DICIEMBRE

9 hs: Gimnasia.
19:30 hs: Alcohólicos Anónimos.
20 hs: Santa Misa.

VIERNES 6 DE DICIEMBRE

19:30 hs: Narcóticos Anónimos.
19:30 hs: Adoración Santísimo Sacramento.
20 hs: Santa Misa.

SÁBADO 7 DE DICIEMBRE

10 hs: Apoyo Escolar.
10 hs: Feria de Verano.
11 hs: Infancia Misionera.
18:30 hs: Bautismos
19:30 hs: Narcóticos Anónimos.
20 hs: Santa Misa.

Evangelio del Domingo 1 de Adviento

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre. Porque como en los días que precedieron al diluvio, comían, bebían, tomaban mujer o marido, hasta el día en que entró Noé en el arca, y no se dieron cuenta hasta que vino el diluvio y los arrastró a todos, así será también la venida del Hijo del hombre. Entonces, estarán dos en el campo: uno es tomado, el otro dejado; dos mujeres moliendo en el molino: una es tomada, la otra dejada.
»Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor. Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche iba a venir el ladrón, estaría en vela y no permitiría que le horadasen su casa. Por eso, también vosotros estad preparados, porque en el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre».
(Mt 24,37-44)

Novena Parroquial 2013

NOVENA PARROQUIAL 2013 – PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL VALLE
29/11 al 7/12

Nueve días para contemplar en la fe, con María, a Jesús 
que se acerca y cura nuestra ceguera

Primero realizar una lectura orante del 
Cántico de María. Alegría del alma en el Señor. Lc 1, 46-55

Día 29: Proclama mi alma la grandeza del Señor…

Mirando la humanidad de Jesús rezamos por los cansados y agobiados

Día 30: se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;

Saliendo de nuestro entorno, rezamos por los enfermos

Día 1: porque ha mirado la humillación de su esclava.

“Señor, que se abran nuestros ojos”, para aprender a mirar

Día 2: Desde ahora me felicitarán todas las generaciones, porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su nombre es santo,

Recemos por el mundo de la educación

Día 3: y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.

Recemos por la Patria y por nuestros vecinos

Día 4: Él hace proezas con su brazo:

Recemos por la paz

Día 5: dispersa a los soberbios de corazón

Recemos por las misiones

Día 6: derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes, a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos.

Recemos por el mundo del trabajo

Día 7: Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de su misericordia -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abraham y su descendencia por siempre.

Recemos por las vocaciones consagradas

ORACIÓN DIARIA
Virgen del Valle,
madre de la esperanza.
ayúdanos a ser una familia
que alimentada por la Palabra y la Eucaristía,
conozca y ame la cultura cordobesa,
para que a través del discernimiento comunitario
y la integración de la variedad de dones, carismas y ministerios
seamos discípulos y profetas,
asumamos la opción de Jesús por los pobres, débiles y enfermos,
y con humildad y gratitud caminemos hacia la santidad
protagonizando la nueva evengelización.